Transformación digital, ¿por qué falla en algunas empresas?

Creemos que la transformación digital falla cuando no hay detrás una cultura digital ¿te unes al debate? 🤔

Transformación digital, ¿por qué falla en algunas empresas?

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es el camino a seguir para transformar los datos que nos proporciona la tecnología en información relevante que nos permita mejorar nuestro negocio, descubriendo incluso nuevas oportunidades de generación de ingresos.

Tener la capacidad de transformar los datos en conocimiento instantáneo da a las empresas gran flexibilidad de maniobra, pudiendo actuar de forma inmediata ante cualquier cambio que surja en el mercado. Dicho de otra forma, con la transformación digital las decisiones se basan en datos, no en suposiciones.

La digitalización de los negocios permite poner en contexto los datos y compartirlos con el conjunto de la organización. Nosotros, por ejemplo, usamos un CRM donde se registran automáticamente las comunicaciones previas que se han tenido con un cliente en concreto. Así, se pueden consultar en cualquier momento y por cualquier miembro de la empresa consiguiendo mejorar la experiencia de usuario.

Hoy en día es raro que haya alguien que no conozca la importancia de implementar la digitalización en los negocios. Pese a esto, según el “Estudio de la Transformación Digital en España” realizado por Paradigma, las compañías españolas suspenden en transformación digital.

¿Por qué falla la transformación digital?

Muchas empresas interpretan el proceso de digitalización como una simple actualización de sus tecnologías. Pero sin tener en cuenta el cambio cultural ni la innovación en el negocio, la transformación digital no se puede completar.

📌 Sin una previa transformación cultural es inviable la transformación digital.

Para determinar qué camino debe seguir la empresa, se deben usar las herramientas para analizar el comportamiento del mercado en general y de los clientes en concreto.

Pero lo verdaderamente importante no son las herramientas que se utilizan, sino lo que se hace con los datos que éstas generan para optimizar el negocio. Es decir, que el foco de la transformación digital debe estar en las personas, no la tecnología en sí.

¿Cómo es la cultura digital?

La cultura digital es aquella que aprovecha al máximo la digitalización para descubrir y explotar nuevas oportunidades de crecimiento del negocio, aplicándolo a todos los ámbitos de la organización.

Esta cultura se implanta en el día a día de los empleados y en la metodología de trabajo. Ayudando, de esta forma, a mejorar el rendimiento personal y la productividad de los departamentos.

Además, la cultura digital ayuda a medir con más exactitud todas las acciones llevadas a cabo para entender las necesidades que exige tanto el mercado como los clientes.

Al usar la tecnología para mejorar el rendimiento, se crean nuevas formas de comunicación y de almacenamiento de información. Asimismo, estas nuevas fórmulas digitales permiten medir mejor todo lo que sucede en el negocio; desde la productividad de los equipos hasta la satisfacción de los usuarios.

Como consecuencia, se pueden establecer objetivos realistas basados en medidores cuantitativos. Con ello se consigue mejorar la autogestión de los equipos, la motivación para alcanzar determinados objetivos y el trabajo en equipo.

¿Cómo facilitar el cambio cultural hacia la transformación digital?

La cultura de una empresa es su esencia. Representa sus valores, normas, comportamiento y forma de actuar de todos los miembros de la empresa. Por esta razón es algo muy difícil de cambiar, porque es la forma de ser de la empresa.

Así que, ¿cómo cambiamos la cultura de una empresa que no ha nacido en la era digital? ¡Desde dentro!

Esto quiere decir que para que cambie la cultura de una empresa todos sus miembros deben ser conscientes de la necesidad de este cambio. Sobre todo la alta dirección, quien será la responsable de que se transmita correctamente este cambio al resto de la organización para adoptar una cultura plenamente digital.

Dar acceso a los empleados a las tecnologías que les permitan mejorar su rendimiento es uno de los pasos que hay que dar para comenzar con la transformación digital. Por otra parte, permitir trabajar en remoto sería otro buen indicador de que la cultura de la empresa se está transformando al ámbito digital.

El teletrabajo

Un buen indicador de que la empresa está comprometida plenamente con la transformación digital es que posibilite el teletrabajo. Pero el desconocimiento y el miedo a perder el control sobre la productividad suelen ser motivos de rechazo al trabajo en remoto.

Sin embargo, la realidad es que con el uso de la tecnología se puede controlar mejor el rendimiento de los departamentos.

En Welovroi, ponemos a disposición de todo el equipo la tecnología necesaria para poder trabajar online. Nuestro equipo está distribuido por las Islas Canarias, Madrid, Asturias y Copenhague así que esto de trabajar online más que una opción, es una norma.

Trabajar así es parte de nuestra cultura digital. Incluso una compañera vivió hace un tiempo una aventura nómada viajando durante dos meses por Asia mientras trabajaba en remoto, pero esta experiencia ya te la contaremos en otro post para no desviarnos.

La transformación digital no implica que el teletrabajo sea algo obligatorio. Sin embargo, el hecho de valorarlo o de tenerlo presente, junto con la implementación de la tecnología en la metodología de trabajo; significa que la empresa se encamina a una transformación digital.

Conclusión

La digitalización se ha convertido en un proceso obligatorio que debe seguir cualquier negocio que quiera sobrevivir en este mundo digital. Pero para que este proceso se cumpla, es imprescindible tener una cultura digital.

Si quieres estar al día sobre todos los procesos y herramientas que te ayudarán a que tu negocio se transforme digitalmente, te recomendamos asistir a congresos y eventos enfocados al rendimiento en la era digital. Es el caso de #NomadCity18 o #TICTACTenerife (ambos en octubre de 2018) que te ayudarán a ir implementando poco a poco cambios en tu negocio hacia una cultura completamente digital.

¿A parte de por la falta de cultura digital, por qué dirías que falla la transformación digital en las empresas? ¿Qué impedimentos encuentras en la implementación de una cultura digital en tu negocio? ¡Abrimos debate en este post para charlar sobre el tema! 👇