Pfizer se corona en redes sociales en 2021 entre las farmacéuticas
Analizamos cómo está siendo la comunicación en redes sociales de las farmacéuticas en los primeros meses del 2021 y detectamos que a Pfizer no le está yendo nada mal.

Como todos sabemos, los procesos de vacunación contra el COVID-19 han empezado ya hace unos meses. Millones de dosis de vacunas como la de Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Johnson & Johnson se están poniendo a toda la población a nivel mundial.
Este hecho nos ha llevado a pensar en cómo está siendo la comunicación en redes sociales de las farmacéuticas en los primeros meses del 2021.
Pfizer se posiciona en el top 1 de Facebook y Twitter
Hemos realizado un benchmarking de Facebook, Twitter e Instagram entre las farmacéuticas más conocidas en España, basado en las interacciones obtenidas, el ritmo de publicación y la audiencia actual de sus diferentes perfiles.
Descárgate aquí el informe completo.
Empezamos por Twitter y Facebook, dos de las redes sociales más utilizadas por las farmacéuticas actualmente. A simple vista detectamos que Pfizer es la marca que ha obtenido más interacciones en este Q1 de 2021 en ambas redes sociales (380K y 75,8K, respectivamente).
En lo que respecta a Twitter, Pfizer ocupa la primera posición en el ranking de interacciones del trimestre (380K) y también en el de seguidores (396K).

No obstante, en cuanto a las mejores publicaciones del período, a pesar de que Pfizer ocupa 4 de los 10 mejores puestos del ranking, el resto de posiciones las ocupan posts de la farmacéutica Moderna.
De hecho, la mejor publicación es un tweet en el que Moderna consigue un total de 31,4K interacciones y un engagement del 32%. En él anuncia que su vacuna es efectiva contra las nuevas variantes del virus que aparecieron en U.K. en enero de 2021.
Por su parte, en Facebook, a pesar de que Pfizer no es de las marcas que más publicaciones haya hecho en el período, ni mucho menos de las que más seguidores tenga, ha sido la farmacéutica que más interacciones obtuvo en el Q1 2021 (75,8K).

Si vamos más al detalle, hemos detectado que Pfizer ocupa 5 puestos en el ranking de las 10 publicaciones con más interacciones del período. El post que está en primera posición fue publicado el 9 de marzo y alcanzó los casi 12K interacciones. Este alude a que hace casi un año la OMS declaró el inicio de una pandemia mundial y demuestran el orgullo de la marca hacia sus trabajadores por ser la primera farmacéutica en conseguir una vacuna contra el COVID-19.
En Instagram la farmacéutica Novartis se sitúa en el top 1
Si nos vamos a la red social de Instagram, a pesar de no ser muy utilizada en términos generales por las farmacéuticas, Novartis se sitúa en el primer puesto del ranking de interacciones del período, alcanzando casi 200K. Mientras que Pfizer desciende al puesto número 2 con 22,2K.
En seguidores ocurre lo mismo, pero esta vez con una menor diferencia entre ambas. Novartis alcanza los 85,8K de audiencia y Pfizer los 83K.

Novartis consigue un engagement brutal en uno de sus contenidos
El premio a la mejor publicación del primer trimestre de 2021, sin duda alguna, lo gana un post de Instagram de la farmacéutica Novartis. Y es que ha conseguido nada más y nada menos que un engagement del 153,96% y 159K interacciones. Esto lo convierte no solo en la mejor publicación de Instagram del período, sino en la mejor de todas las redes.
En dicho post Novartis comparte la historia de cómo una profesora de Francesca Mandrelli, una de sus empleadas, le inspiró para convertirse en Senior Scientist de la compañía.
Cada vez tenemos más claro que apelar a las emociones es algo que convierte a las marcas en más humanas y cercanas a sus consumidores. ¿No es cierto?