Cómo analizar embudos de conversión online de ventas en marketing digital.
Aprende cómo analizar embudos de conversión online de ventas con este vídeo donde te enseñaremos a marcar KPI, ROI, ROAS y objetivos para que mejores tus resultados.
Aprende a medir y a marcar objetivos por KPI.
Esta es la situación. Te acaban de dar 24.000€ para invertir en marketing digital. Eres el responsable digital, y debes decidir por dónde empezar para lanzar un nuevo ecommerce que lleva pocas semanas funcionando.
¿Por dónde empiezas con tu estrategia de marketing digital?
No sigas leyendo. Piensa durante 10 segundos en ello. Y recuerda esta frase:
“Ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo.“ Moltke
Bajo mi experiencia, cuando he hecho este ejercicio dando clases a profesionales del marketing online del sector, más del 90% le quema el dinero en las manos.
Enseguida quieren tomar decisiones tácticas. Quieren invertir en Google Ads, Social Media, Influencers, SEO, retargeting, mejorar el UX, Facebook Ads, Instagram Ads… todo lo que se te pueda ocurrir o este de moda en ese momento.
Como investigación, hice esta misma pregunta en LinkedIn, y este fue el interesante resultado que te recomiendo leas y comentes, si te apetece.
Como verás hay de todos los tipos de enfoques, pero destacaría, que las primeras decisiones siguen siendo dónde invertir. Una vez más, la táctica. Qué acciones hacer. Y es una minoría la que piensa primero en cuál sería el objetivo.
Los objetivos en marketing digital lo son todo.
Llegados aquí, quiero que hagas el siguiente ejercicio. Que te cuestiones lo siguiente:
Si tienes 24.000€... ¿Cuál es el ROI objetivo que necesita el negocio? y ¿qué resultados se deben cumplir para alcanzarlo?
Es a partir de aquí donde empieza el siguiente vídeo de nuestro canal de Youtube.
Te enseño una metodología sobre embudos de conversión “inversos”, métricas, KPI, reglas de tres, objetivos, análisis, correlaciones, ROI, ROAS… Descubre cuáles son los límites que no debes pasar si quieres alcanzar tu objetivo y mejorar tus resultados en marketing digital o social media.
Será al final del proceso cuando podrás, y solo entonces, a empezar a pensar y a establecer tu estrategia en marketing digital basada en datos.
Comenta que te ha parecido, si le ves sentido a esta metodología, y sobre todo, dame feedback constructivo para mejorar en el vídeo.
¡Y por supuesto!
Suscríbete a nuestro canal de Youtube, es gratis y nos harás muy felices.