4 consejos para analizar tu contenido en social media
Analizar es una obligación pero ¿cómo analizar en detalle tu contenido? Mira los consejos expuestos en "La Revolución del Contenido"

Nuestra compañera y COO, Tania Rodríguez, se aventuró a dar una de las ponencias del evento Revolución del Contenido que hicimos en Welovroi el pasado mes de octubre.
Como le encantan los números y analizar nos enseñó que no se pueden tomar decisiones sin datos, aprendimos lo importante que es y porqué, y nos dio varios consejos que deberíamos usar todos en nuestro día a día para ser un poquito más felices a finales de mes y de campaña.
Analizar es una obligación
Tania reafirmó varios puntos que comentó Carlos Fernández (Digital & Social Media Director en Iberdrola) en la ponencia que dio justamente antes que nuestra COO, el punto más clave, “el contenido es el rey”.
El contenido se hizo hace tiempo el rey pero el sector no le ha hecho caso hasta ahora, se ha estado centrando en el usuario y hoy en día es crítico desde el punto de vista del qué publicar y del cómo analizarlo.
“Hay que analizar, como un must”
Tania Rodríguez, COO en Welovroi
Si analizamos el contenido podremos saber por ejemplo qué comunican las marcas y podremos responder a preguntas como pueden ser:
- ¿Qué se usa más en el sector automoción, palabras emocionales o racionales?
- ¿Si usas hashtags con el nombre de la marca tienes más interacciones o menos?
- ¿Cuál es la tendencia de la red social más usada en el sector? ¿y de cada marca?
Todas la respuestas a estas preguntas las puedes ver en estas dispositivas sacadas de la ponencia, para que puedas ver qué resultados puedes obtener solo con prestarle la atención que requiere el contenido.
Análisis vs tiempo
Hicimos un juego durante la ponencia en el que según el tiempo que dediques a extraer los datos y el tiempo que te quede para analizar tras tener toda la información podías saber cómo de complicado sería analizar el contenido en tu día a día. ¡Si quieres saberlo puedes hacerlo con las diapositivas que están un poco más abajo en el post!
- ¿Haces un análisis optimizado en pocos minutos?
- ¿Optimizas el tiempo por la estrategia que se está llevando a cabo pero se puede optimizar más el tiempo?
- ¿Inviertes mucho tiempo en la extracción de datos y no te queda tiempo para el análisis?
Si has respondido a las preguntas y has sumado los puntos de las tres cuestiones referentes al análisis social media, mira en qué situación te encuentras de la tabla y si quieres haznos saber si necesitas ayuda con algún punto 😉.
Según en qué punto te hayas visto reflejado puede que te convengan en mayor o menor medida los puntos claves que dejo por aquí abajo y que vimos ese día.
4 consejos para empezar la revolución del contenido
Tania nos dejó varios tips para aplicar desde ya en nuestra rutina, anota y dinos si tienes dudas con algún punto para ayudarte a buscar la mejor solución:
- Usa únicamente los KPI que puedan ayudarte a tomar decisiones, menos es más.
- Usa metología que te ayude al análisis de tu estrategia.
- Haz test, analiza y lanza nuevas hipótesis para medir de nuevo.
- Automatiza y reduce tiempos, sobretodo en la exportación de datos.
“Sin datos no se pueden tomar decisiones”
Tania Rodríguez, COO en Welovroi
¿Quieres escuchar la ponencia y hacer el test y ver en qué punto estas? Haz clic aquí abajo 😉👇